miércoles, 15 de febrero de 2012

"Resumen de las Versiones de Windows"

"Resumen de las Versiones de Windows"

Windows 1.0
En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Es muy similar a la de Apple, usando la interfaz gráfica, fue creada imitando el MacOS de Apple

Windows 2.0

Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo de la inclusión en forma de versión"run-time"de nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows.

Windows 3.0

La primera versión realmente popular de Windows fue la versión 3.0, publicada en 1990. Ésta se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también del microprocesador 80386, que permitía mejoras en las capacidades multitarea de las aplicaciones Windows. Esto permitiría ejecutar en modo multitarea viejas aplicaciones basadas en MS-DOS. Windows 3 convirtió al IBM PC en un serio competidor para el Apple Macintosh.


OS/2

OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de los PCs. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2...



Windows 3.1 y Windows 3.11

En respuesta a la aparición de OS/2 2.0 , Microsoft desarrolló Windows 3.1, que incluía diversas pequeñas mejoras a Windows 3.0 (como las fuentes escalables TrueType), pero que consistía principalmente en soporte multimedia. Más tarde Microsoft publicó el Windows 3.11 (denominado Windows para trabajo en grupo), que incluía controladores y protocolos mejorados para las comunicaciones en red y soporte para redes punto a punto.

Windows NT

Mientras tanto Microsoft continuó desarrollando Windows NT. Para ello reclutaron a Dave Cutler, uno de los jefes analistas de VMS en Digital Equipment Corporation (hoy parte de Compaq que en 2005 fue comprada por HP) para convertir NT en un sistema más competitivo. Siendo un sistema operativo completamente nuevo, Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros. Debido a esto muchos usuarios no pudieron pasarse a Windows NT.


Windows 95

Microsoft adoptó "Windows 95" como nombre de producto para Chicago cuando fue publicado en Agosto de 1995. Chicago iba encaminado a incorporar una nueva interfaz gráfica que compitiera con la de OS/2. Aunque compartía mucho código con Windows 3.x e incluso con MS-DOS, también se pretendía introducir arquitectura de 32 bits y dar soporte a multitarea preemptiva, como OS/2 o el mismo Windows NT. Sin embargo sólo una parte de Chicago comenzó a utilizar arquitectura de 32 bits, la mayor parte siguió usando una arquitectura de 16 bits, Microsoft argumentaba que una conversión completa retrasaría demasiado la publicación de Chicago y sería demasiado costosa.Microsoft desarrolló una nueva API para remplazar la API de Windows de 16 bits.


Windows 98

El 25 de Junio de 1998 llegó Windows 98. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también soportado por Windows 95 OSR 2 y OSR 2.5) que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como DVD, FireWire, USB o AGP. Era novedosa también la integración del explorador de Internet en todos los ámbitos del sistema. Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95 era que su núcleo había sido modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa.

Windows Millenium Edition (ME)

En 2000 Microsoft introdujo Windows ME que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versión. En teoría Windows 2000 iba a ser la unificación entre las dos familias de Windows, la empresarial y la de hogar, pero por retrasos se lanzó este pequeño avance. En esta versión se aceleraba el inicio del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico (aunque aparecieron parches que permitían volver a separarlo como se hacía en versiones anteriores).

Windows 2000

En este mismo año vio la luz Windows 2000, una nueva versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo más importante: admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema con Windows NT. La familia de Windows 2000 estaba formada por varias versiones del sistema: una para las estaciones de trabajo (Windows 2000 Professional) y varias para servidores (Windows 2000 server, advanced server, datacenter server).


Windows XP

La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota. Se puede agregar inmediatamente de haber lanzado el último Service Pack (SP2) Microsoft diseño un sistema orientado a Empresas y Corporaciones llamado Microsoft Windows XP Corporate Edition, algo similar al Windows XP Profesional, solo que diseñado especialmente a Empresas. En el apartado multimedia, XP da un avance con la versión Media Center(2002-2005). Esta versión ofrece una interfaz de acceso fácil a todo lo relacionado con multimedia (TV, fotos, reproductor DVD, Internet...)



Windows Vista

Windows Vista apareció en el mercado el 30 de enero de 2007. Cabe destacar los continuos retrasos en las fechas de entrega del sistema operativo. Inicialmente se anunció su salida al mercado a inicios-mediados de 2006, posteriormente y debido a problemas durante el proceso de desarrollo, se retrasó su salida hasta finales de 2006.

Windows 7
Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativosproducida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendoequipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátilestablet PCnetbooks y equiposmedia center.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.3


lunes, 13 de febrero de 2012

 "Tipos de Liderazgo y roles en el equipo de

 trabajo"

Líder: es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo.

Liderazgo: es la capacidad de guiar e inspirar a individuos o un grupo.

"Tipos de liderazgo"

Líder formal: persona a quie se le da el derecho de dirigir y controlar las actividades de sus subordinados. Está investida de la autoridad para dirigir y coordinar sus funciones y tareas. En gran medida, realiza responsabilidades a través de los mecanismos de la estructura organizacional y es reconocido rápidamente por sus títulos, su estatus y la manera como es tratados por los colaboradores.

Líder informal: En algunas ocasiones, independientemente de la delegación formal de autoridad, el cuerpo de colaboradores silenciosamente selecciona y elige a otros líderes, de los cuales busca y acepta dirección. P. Ej. el subdirector, no es un líder sólo porque ocupa una posición en la organización. Hasta que el "se gana" al grupo, puede permanecer meramente como un líder nominal o formal.


Líder Carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores.
Líderes carismáticos positivos: el difunto Papa Juan Pablo II o Bono el integrante del grupo de música rock U2, buscan metas altruistas.
Negativos: sin entrar en polémica y política, Andrés Manuel López Obrador, busca a toda costa unas metas y no le importan los medios para lograrlas. Aparentemente su finalidad es buena, pero en el fondo se puede vislumbrar encumbramiento personal, egoísmo, intereses de otro grupos afines a él, etc.


Líder autocrático: Especialmente eficiente en momentos de crisis, puesto que no siente la necesidad de hacer demasiadas preguntas. Le cuesta adaptarse a los escenarios organizacionales cuando los actores de los mismos poseen altos niveles educativos y están muy calificados. Sin embargo actúan exitosamente en diferentes situaciones. En los países que aceptan las diferencias sociales se sienten muy cómodos.

El Lider Transaccional:
El líder transaccional busca negociar entre él y su subordinado para lograr algo común. Podríamos definir la acción de este tipo de líder como sigue:
Intercambio de relaciones entre el líder y sus subordinados y viceversa. El líder y el subordinado determinan lo que cada uno espera del otro, lo cual desemboca en comportamiento de ambos supeditado a expectativas y negociaciones; es decir, el líder transaccional afecta la motivación del seguidor por intercambio de premios y por el establecimiento de una atmósfera más cercana y óptima para propiciar esfuerzos y resultados deseados.


"Roles dentro de un equipo de trabajo"

Cerebro: Estas personas son la principal fuente de ideas e innovación para el equipo. Proporcionan las ideas importantes para que los demás trabajen, de ahí que su labor principal sea cuando se inicia un proyecto o cuando se queda estancado ya que es necesario pensar y mostrar alternativas inventivas inteligentes. Prefieren el trabajo en solitario manteniendo la distancia del resto del grupo, se muestran algo introvertidos, pudiendo mostrar dificultad para entenderse con personas que no son iguales a ellos.

Evaluador: Son personas con dificultades ante las respuestas emocionales ya que son poco demostrativos en esta área. Suelen ser lentos a la hora de decidir porque piensan detenidamente los pro y los contra de la misma, destacándose por su habilidad de análisis, de ahí que puedan ocupar cargos directivos dentro de la empresa. Son fiables, con una alta capacidad para la crítica, emitiendo juicios bien razonados, objetividad y mostrándose como el punto intermedio entre las ideas del cerebro y la fuerza del impulsor.

Especialista: Su labor principal dentro del equipo es proporcionar precisamente el despliegue de todas sus habilidades en la materia llegando a ser expertos por la dedicación a su actividad. Como jefes, al dominar perfectamente su área de trabajo hacen que las personas sientan un mayor respeto hacia ellos.

Son muy dedicados al trabajo, presumen de ser expertos y tener bastantes conocimientos teóricos, se dedican a mostrarse como buenos profesionales defendiendo siempre su área de trabajo. Por lo general son personas que muestran poco interés hacia los demás.

Impulsor: Hay una cierta tendencia a competir, desafiar, realizar todos los cambios que considera adecuados sin importarle nada. Se ven con mucha energía, gustándole el hecho de impulsar a los demás hacia la acción, mostrándose intolerantes ante la inercia, la ineficacia, el conformismo y el autoengaño.


Coordinador: Maduro, seguro de si mismo, aclara las metas a alcanzar, promueve la toma de decisiones, delega bien.


Implementador: disciplinado, leal, conservador y eficiente. Transforma las ideas en acciones.


Cohesionador: cooperador, apacible, perceptivo y diplomático. Escucha e impide los enfrentamientos.




jueves, 9 de febrero de 2012

Problemas Sociales, Éticos, Humanos y Tecnología

"Ley de Propiedad Intelectual"

Propiedad Intelectual: el reconocimiento de un derecho particular en favor de un autor u otros titulares de derechos, sobre las obras del intelecto humano. 

Coca-cola
 

Nike 


Marvel

Disney


Apple

¿Por qué registrar marcas, inventos u otros productos?

Para proteger su producto y que nadie más pueda lucrarse o beneficiarse del mismo. 

"La Ley SOPA"

Ley Sopa (Stop Online Piracy Act): Consiste en proteger los derechos de autor del plagio y la piratería en internet. 

Esta ley beneficiaria a una minoría de millonarios que no tienen conocimiento de lo que en realidad es el Internet. Y afectaría negativamente a todos los usuarios activos de Internet pues restringiría el uso de cualquier imagen, canción o texto que no fuera propio del usuario. 


miércoles, 8 de febrero de 2012

Brecha Digital

"Problemas Sociales, Éticos, Humanos y Tecnología"

"Brecha Digital"

Brecha Digital: Es la división entre la gente que tiene acceso a Internet y la que no.

Pues influye mucho en las TIC's porque cuando no todas las personas tienen acceso libre a Internet o a la televisión probablemente no estén al tanto de las noticias, tendencias, modas, etc.

Estas personas suelen estar aisladas porque no tienen comunicación con otras personas del mismo sector o del sector con acceso a Internet. Y usualmente son rechazadas por que no están actualizadas conforme a la tecnología actual.




lunes, 6 de febrero de 2012

"TIC's Ventajas y Desventajas"

Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y técnicas relacionadas a informar y comunicar noticias y conectar personas entre sí. Un ejemplo de esto es el Internet, las redes sociales y los teléfonos celulares 3G.

Ventajas y Desventajas

Ventajas
  • Interés. Motivación
  • Interacción. Continúa actividad intelectual.
  • Desarrollo de la iniciativa.
  • Aprendizaje a partir de los errores
  • Mayor comunicación entre profesores y alumnos
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Alto grado de interdisciplinariedad.
  • Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
  • Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
  • Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
  • Visualización de simulaciones.

    Desventajas

    • Distracciones.
    • Dispersión.
    • Pérdida de tiempo.
    • Informaciones no fiables.
    • Aprendizajes incompletos y superficiales.
    • Diálogos muy rígidos.
    • Visión parcial de la realidad.
    • Ansiedad
      Adicción
      • Dependencia de los demás.
        Virus
        Dependencia Económica


jueves, 2 de febrero de 2012

Escritorio de windows 7

Principios Básicos de Informática




Nuevos papeles tapiz espectaculares

Pasamos mucho tiempo mirando nuestros equipos. La estética no debería ser solo una idea de último momento. Por ello, Windows 7 incluye muchos fondos de escritorio nuevos (papeles tapiz) que van desde lo solemne hasta lo divertido. También puede probar la nueva presentación de diapositivas de escritorio, que muestra una serie de imágenes giratorias (nuestras o suyas). El escritorio ya no será aburrido.

Barra de tareas renovada

Desde Windows 95, la barra de tareas ha sido el lugar desde donde se inician muchos programas y se cambia de ventana. Los tiempos y los hábitos de uso de los equipos han cambiado. Por ello, en Windows 7, la barra de tareas se ha rediseñado totalmente para ayudarlo a trabajar de manera más inteligente, evitar el desorden y hacer más cosas.

Gadgets
Los gadgets, los conocidos miniprogramas incorporados en Windows Vista, ahora son más flexibles y entretenidos. A partir de los comentarios recibidos, nos deshicimos de la barra lateral para que usted pueda ubicar los gadgets en cualquier lugar del escritorio.

Nuevas maneras de organizar ventanas

¿Se siente agobiado por las ventanas abiertas? Windows 7 incluye tres nuevas características simples pero poderosas denominadas Aero Shake, Aero Peek y Ajustar para ayudarlo a eliminar la acumulación de elementos en el escritorio de manera instantánea.


 Escritorio de Windows 7.